Gloria Román Ruiz
Doctora por la Universidad de Granada y actualmente contratada postdoctoral en la Radboud University (Nijmegen) / NIOD Institute (Ámsterdam). Ha realizado estancias de investigación en la London School of Economics and Political Sciences y en la Universidad de Bristol. Su línea de investigación se ha centrado en el estudio de la vida cotidiana durante la dictadura franquista (1939-1979) en el mundo rural andaluz. Más concretamente, ha trabajado las prácticas de resistencia cotidiana, las políticas sociales del régimen, el control social y moral, el colaboracionismo ciudadano con las autoridades y los procesos de aprendizaje democrático durante el tardofranquismo y la transición. Particular atención ha prestado a los años del hambre (1939-1952), centrándose en la respuesta de la población ante la miseria y en la memoria popular de aquellos años. Ha publicado las monografíasDelinquir o morir. El pequeño estraperlo en la Granada de posguerra (Comares, 2015) y Franquismo de carne y hueso. Entre el consentimiento y las resistencias cotidianas (PUV, 2020). Y ha coeditado el libro colectivo Tiempo de dictadura. Experiencias cotidianas durante la guerra, el franquismo y la democracia (Universidad de Granada, 2019). También es autora de varios capítulos de libro y de artículos en revistas especializadas como Historia Agraria, Historia Social, Hispania Nova, Bulletin of Spanish Studies, Historia del Presente o Arenal.