Cursos Internacionales de verano 2021 Universidad de Extremadura
Memoria y experiencia de los años del hambre en España. Enfoques interdisciplinares
SOBRE EL EVENTO
PROGRAMA
ONLINE Y PRESENCIAL
30 de Septiembre
9:00 | Inauguración: directores + Autoridades invitadas | |
---|---|---|
Aportes desde la Historia Social | ||
9:30 | Miguel Ángel del Arco Blanco (Universidad de Granada) |
Las hambrunas que asolaron a Europa y a España en el siglo XX |
10:30 | Alba Martínez Martínez (Universidad de Granada) |
Escapar del hambre. Emigraciones clandestinas hacia Francia (1945-1952) |
11:30 | Descanso / Café | |
12:00 | Alejandro Pérez Olivares (Sciencies Po Lyon-Francia) |
La ciudad de la escasez: una mirada urbana al hambre de posguerra desde la historia ambiental |
Comida | ||
Aportes desde la Antropología | ||
16:00 | David Conde Caballero (Universidad de Extremadura) |
Otra forma de mirar a los años del hambre. La etnografía como posibilidad metodológica |
17:00 | Julián López García (UNED) |
La construcción de los estigmas sociales a partir del hambre |
18:00 | Descanso / Café | |
18:30 | Borja Rivero Jiménez (UNED) |
Cultura del estraperlo y el hambre. Los años de posguerra en Extremadura |
19:30 | Presentaciones de libros y novedades editoriales en torno al hambre de posguerra |
|
20:30 | -“Cuando el pan era negro. Recetas de los años del hambre en Extremadura” Ed. Universidad de Extremadura David Conde Caballero y Lorenzo Mariano Juárez |
|
-“Hambre. El hambre de posguerra en Extremadura vista por un antropólogo” Ed. Diputación de Badajoz. Premio Arturo Barea 2019 David Conde Caballero |
||
-“Los años del hambre: historia y memoria de la posguerra franquista” Ed. Marcial Pons Historia Miguel Ángel del Arco Blanco |
||
-“Francós Famine. Malnutrition, disease and starvation in post Civil War Spain”. Ed. Bloomsbury Miguel Ángel del Arco Blanco y Peter Anderson |
1 de Octubre
Aportes combinados de Antropología e historia | ||
---|---|---|
9:30 | Maria Adoración Martínez Aranda (Universidad de Extremadura) |
La larga posguerra en Vallecas: hambre, infravivienda y enfermedad |
10:30 | Laura Muñoz Encinar (School for Heritage, Memory and Material Culture) |
Más allá de las alambradas: Hambre y represión en los campos de concentración franquistas |
11:30 | Descanso / Café | |
12:00 | Elena Freire Paz (Universidad de Santiago de Compostela) |
O que sobra é o que mantén. Con el hambre grabada en la memoria |
13:00 | Ana Cabana Iglesia (Universidad de Santiago de Compostela) |
Cuando el hambre aprieta: algunas claves sobre la protesta social y carestía durante el franquismo |
Comida | ||
Los posos de aquella hambre | ||
16:00 | Gloria Román Ruiz (Radboud University / NIOD Institute) |
Ecos del hambre. Memorias popular y memoria cultural de "los años del hambre"(1939-1952) |
17:00 | Lorenzo Mariano Juérez (Universidad de Extremadura) |
Memoria encarnada: continuidades alimentarias de los años del hambre en Extremadura |
Cierre de curso | ||
Realización de trabajo obligatorio de Cursos de Verano Uex 3 horas de duración y posterior entrega |
PRESENTACIÓN DE LIBROS





